Funciones del área de logística: La función logística se encarga de la gestión de los flujos físicos (materias primas, productos acabados y se interesa a su entorno. El entorno corresponde en este caso a :
La función logística gestiona directamente los flujos físicos e indirectamente los flujos financieros y de información asociados. Los flujos físicos son generalmente divididos entre los “de compra” (entre un proveedor y su cliente), “de distribución” (entre un proveedor y el cliente final), “de devolución” (logística inversa).
Logística de compra: La logística de compra incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes:
Logística de distribución: La logística de distribución incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes:
Logística inversa: La logística inversa incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes:
- recursos (humanos, consumibles, electricidad)
- bienes necesarios a la realización de la prestación (almacenes propios, herramientas, camiones propios, sistemas informáticos)
- servicios (transportes o almacén subcontratados)
La función logística gestiona directamente los flujos físicos e indirectamente los flujos financieros y de información asociados. Los flujos físicos son generalmente divididos entre los “de compra” (entre un proveedor y su cliente), “de distribución” (entre un proveedor y el cliente final), “de devolución” (logística inversa).
Logística de compra: La logística de compra incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes:
- la planificación del aprovisionamiento desde los proveedores de acuerdo con las previsiones de producción o venta.
- la ejecución del aprovisionamiento y de los transportes y otras operaciones de importación relacionados.
- la gestión de la relación con los proveedores (con objetivo de la mejora del servicio y la reducción de los costes logísticos).
Logística de distribución: La logística de distribución incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes:
- la previsión de la actividad de los centros logísticos
- el almacenamiento
- el traslado de mercancías de un lugar a otro del almacén con los recursos y equipos necesarios
- la preparación de los pedidos o la ejecución de cross docking (tránsito)
- algunas veces, la realización de pequeñas actividades de transformación del producto (kitting, etiquetado).
- el transporte de distribución hasta el cliente.
Logística inversa: La logística inversa incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes:
- recogida del producto en las instalaciones del cliente
- puesta en conformidad, reparación, reintegración en stock, destrucción, reciclaje y almacenaje.
Recomiendo encarecidamente los servicios de préstamos del Sr. Pedro a cualquier persona que necesite ayuda financiera y ellos lo mantendrán al tanto de los directorios más importantes para cualquier otra necesidad. una vez más, me felicito a usted y a su personal por el extraordinario servicio y servicio al cliente, ya que esto es un gran activo para su empresa y una experiencia agradable para los prestatarios como yo. deseándote todo lo mejor para el futuro. señor, pedro es la mejor manera de conseguir un préstamo fácil, aquí está su correo electrónico .. pedroloanss@gmail.com gracias por ayudarme con el préstamo una vez más en mi corazón sinceramente estoy por siempre agradecido.
ResponderEliminar